.jpg.medium.WebP)
No Tiene Que Creernos: Venga a Usted Mismo a Conocer Panamá con Nuestros Tours para Inversionistas
Aunque comprar bienes raíces en el extranjero puede ser un gran paso hacia una inversión sólida o hacia el estilo de vida con el que siempre soñó, algunos factores, como la distancia, pueden ser perjudiciales, especialmente cuando se trata de tomar la decisión correcta. A la hora de presentar las mejores ofertas inmobiliarias, ninguna opción es mejor que mostrarlas en persona, por eso, realizar un tour de inversión puede ser una buena idea, ¿y por qué no en Panamá? La oferta inmobiliaria en el país del canal está atrayendo a inversionistas del mundo entero, creciendo y floreciendo con desarrollos en plena construcción y muchos otros que comenzarán pronto. Por eso, ha llegado el momento de presentarle las mejores ofertas inmobiliarias a través de un tour de inversión por la Ciudad de Panamá. Pero ¿qué es un tour de inversión y por qué conviene? Como un equipo bien consolidado en Panamá, estamos en contacto con varios desarrolladores y podemos ofrecerle sus proyectos. Nuestros Tours de Inversión consisten en invitar a inversionistas del mundo a visitar la Ciudad de Panamá. Así, pueden conocer tanto los edificios terminados como los sitios de futuros proyectos. Llevamos a nuestros invitados a recorrer la ciudad y les presentamos las mejores ofertas inmobiliarias en Panamá y el país en general. El itinerario del tour se organiza caso por caso y está sujeto a disponibilidad, pero en general, llevamos a los inversionistas a conocer los principales puntos de referencia. Un paseo por las estrechas calles del histórico Casco Viejo nunca está demás, sino todo lo contrario. Aquí, los turistas pueden echar un vistazo al pasado colonial de Panamá, disfrutar de vistas espectaculares del océano y observar los rascacielos en el horizonte. Otra visita que no puede perderse es el impresionante Canal de Panamá. Si alguna vez pensó que el canal consistía simplemente en barcos pasando por un canal estrecho, se llevará una grata sorpresa. Observar a los barcos pasar por el canal es presenciar un procedimiento complejo que involucra esclusas. Estas ayudan a elevar y bajar los barcos en su tránsito de un océano al otro, adaptándose a las distintas profundidades. Por lo tanto, es todo un espectáculo verlos entrar al área del canal mientras las esclusas hacen su magia.
.jpg.medium.WebP)
5 Ventajas de Invertir en Panamá: Por Qué Considerar al País del Canal
En un mundo donde la estabilidad se valora cada vez más, Panamá se destaca con confianza. Es más que un punto en el mapa de Centroamérica: es un centro estratégico para el comercio global, un imán para inversionistas internacionales y un lugar que ofrece una alta calidad de vida. Este artículo explora 5 ventajas de invertir en Panamá, un lugar atractivo no solo para hacer negocios, sino también para vivir. Cuando se trata de estabilidad financiera, muchos inversionistas buscan la posibilidad de operar con una moneda fuerte y confiable. En Panamá, el dólar estadounidense es la moneda oficial, lo que ofrece exactamente eso. Para los inversionistas estadounidenses, esto significa que no tienen que preocuparse por tasas de cambio ni costos ocultos por conversión. Esto brinda claridad y confianza en cada transacción. Entre los muchos beneficios de invertir en Panamá, la economía dolarizada es un ganador indiscutible. Esto simplifica los negocios y agrega una capa de previsibilidad que resulta clave, especialmente en el entorno financiero cambiante de hoy. Para inversionistas latinoamericanos, mantener fondos en dólares y en un país en que se hable español es una ventaja indiscutible. Por otra parte, para los europeos, ofrece una buena alternativa al euro. Panamá no es solo un nombre bonito en el mapa. Es el hogar de uno de los activos logísticos más importantes del mundo: el Canal de Panamá. Este gran logro de la ingeniería conecta dos océanos y mantiene el comercio global en movimiento de manera eficiente. Gracias al canal, Panamá goza de ingresos constantes por operaciones de tránsito, lo que respalda el desarrollo y la infraestructura nacional. Pero la historia no termina ahí. Con acceso a dos costas, paisajes exuberantes y una amplia riqueza de recursos naturales, Panamá tiene las bases de una economía fuerte y resiliente. De las 5 ventajas de invertir en Panamá, esta es una de las más especiales. Imagine poder invertir y, al mismo tiempo, obtener la residencia permanente, y todo en cuestión de semanas. Uno de los principales beneficios de invertir en Panamá es la Visa de Inversionista Calificado. Al invertir $300,000 o más en bienes raíces, usted se vuelve elegible para obtener la residencia permanente. El proceso está altamente organizado cuando lo realiza a través de Mundo.
.jpg.medium.WebP)
Un Paso Hacia el Futuro en San Cristóbal y Nieves
En 1984, San Cristóbal y Nieves inauguró el primer programa de ciudadanía por inversión en el mundo. De este modo, se convirtió en un pionero en este nuevo camino hacia la migración, abriendo las puertas a nuevos mundos sin la necesidad de atravesar largos procesos y sin comprometerse con una institución o una empresa para estudiar o trabajar. Cuatro décadas después, este país continúa sorprendiéndonos, esta vez mostrándonos soluciones relacionadas con las monedas digitales. La vida moderna requiere enfoques modernos, y San Cristóbal y Nieves lo sabe. Veamos cómo impacta esto en su programa de ciudadanía por inversión. Si usted no está familiarizado con la ciudadanía por inversión, vale la pena describir brevemente el proceso. Dichos programas se basan en la cooperación mutua. Si una persona desea obtener una segunda ciudadanía, puede volverse elegible realizando una contribución económica. La palabra "elegible" es clave. No se trata de comprar la ciudadanía, sino simplemente de acceder al derecho de solicitarla sin largos procesos y sin tener que renovar un estatus de residente durante varios años, como ocurre con la naturalización tradicional. Cuando el inversionista presenta la solicitud, también paga los honorarios legales y un proceso de debida diligencia, lo que significa que el solicitante principal y todos los dependientes mayores de 18 años pasarán por un proceso de evaluación. En palabras sencillas, el gobierno investiga a la persona y se asegura de que el solicitante no tenga antecedentes penales y que sea lo que se dice una persona de bien. Este es un proceso natural que garantiza la reputación del programa y la seguridad del país en general. Una parte vital de este proceso es confirmar la fuente de los fondos de la persona. En primer lugar, es necesario verificar que el solicitante disponga de los fondos y, en segundo lugar, es fundamental probar que provienen de vías legales. Recientemente, nos hemos enterado de que San Cristóbal y Nieves está avanzando en la comprobación de la fuente de los fondos utilizando monedas digitales. Esto ocurre en un contexto particular.
.jpg.medium.WebP)
¿Cómo Puedo Empezar a Invertir en un Mundo Globalizado? Tips para Inversores en Potencia
Cada plan financiero necesita un vehículo que genere ingresos. No necesariamente tiene que ser una inversión, a veces una empresa o incluso un puesto de trabajo pueden ser la fuente de sus ingresos. No obstante, este mundo puede ser un misterio para muchos, por eso decidimos compartir estos consejos sobre cómo empezar a invertir. Si se pregunta “cómo puedo empezar a invertir”, en este artículo encontrará una visión general que le mostrará los principales aspectos a considerar. Vale la pena tener en cuenta que este artículo no constituye asesoramiento profesional de inversión, sino consejos para principiantes sobre cómo abordar esta estrategia. Lo primero que necesitamos entender es que el mundo de las inversiones es amplio. Hay muchos vehículos que son bastante diferentes entre sí y, a veces, incluso opuestos. Manejar acciones no es lo mismo que comprar bienes raíces o almacenar oro. Por esta razón, si se pregunta “cómo puedo empezar a invertir”, lo primero que debería hacer es investigar y encontrar el campo en el que le gustaría enfocarse. Cuando desea comenzar un proyecto, ya sea un plan de inversión o cualquier otro, probablemente le dedicará mucho tiempo, por lo tanto, un buen consejo es que encuentre algo que le guste. Si le gusta estar en su computadora todo el día viendo números, entonces probablemente el mercado de valores sea lo suyo. Por otro lado, si le gusta viajar o moverse, probablemente debería enfocarse en bienes raíces o propiedades distressed. Naturalmente, existe la opción de contratar a un asesor financiero o gestor de cartera profesional, pero, como explicamos recientemente en uno de nuestros artículos, necesitará saber del tema para poder identificar un buen asesor cuando lo vea. Encontrar este encabezado cuando se pregunta “como comenzar a invertir” puede ser sorprendente.
.jpg.medium.WebP)
Finanzas Esenciales: Qué Es Diversificar y Por Qué lo Necesita
El éxito financiero es imposible sin una estrategia clara de distribución del riesgo. Por este motivo, la esencia de las inversiones es la diversificación. ¿Qué significa diversificar? Es un principio que le permite proteger su capital y garantizar su crecimiento constante, incluso cuando los mercados globales enfrentan crisis. ¿Qué es diversificación en finanzas? Significa que usted no debe depender de una única inversión, un solo país o una única moneda. Un verdadero inversionista observa el futuro con amplitud y distribuye los fondos de manera estratégica en distintos vehículos y entornos. La economía global está en constante cambio, y las variaciones inesperadas en las condiciones políticas o financieras pueden impactar directamente sus activos. Confiar en un solo tipo de inversión puede aumentar significativamente el riesgo de pérdidas. Por eso, es fundamental diversificar sus inversiones distribuyendo el capital en distintas clases de activos. Un portafolio bien estructurado y diversificado debe incluir bienes raíces, valores, materias primas, metales preciosos y criptomonedas. De esta forma, se garantiza una mayor resistencia ante las fluctuaciones del mercado y se maximiza el rendimiento a largo plazo. Si sabe qué significa diversificar, entenderá que no se trata solo de vehículos de inversión. Los distintos sistemas financieros operan bajo regulaciones únicas, y el valor de las monedas fluctúa en función de la inflación, las políticas gubernamentales, la estabilidad económica y los acontecimientos geopolíticos. Mantener todo su capital en una única divisa le hace vulnerable a devaluaciones repentinas y crisis económicas, incluso si estamos hablando del dólar. Si desea diversificar sus inversiones, una estrategia inteligente es mantener activos en múltiples divisas.
.jpg.medium.WebP)
7 Pasos hacia la Libertad Financiera – Parte III: Movilidad Internacional
Este artículo ha sido muy esperado, no porque haya sido publicado fuera de calendario, sino porque es la tercera parte de una serie que ha despertado el interés de nuestros lectores. Muchos de nuestros suscriptores han mostrado reacciones positivas a los dos artículos anteriores sobre los siete pasos para alcanzar la libertad financiera. Así que les debíamos la publicación de este final de serie. Hoy le traemos lo que prometimos, este es el séptimo paso, o como nos gusta llamarlo: la variable del acceso global. Hemos elegido la movilidad internacionalidad y el concepto de tener doble nacionalidad en el séptimo paso porque son clave para la libertad financiera. Vale la pena señalar que la libertad financiera no se trata de tener mucho dinero o de la posibilidad de gastarlo como le plazca, sino de vivir de la manera en que usted elija. Las ventajas de tener doble nacionalidad están estrechamente relacionadas con la movilidad internacional, ya que tener más de una ciudadanía es beneficioso en muchos aspectos. Cuando usted es ciudadano, puede ingresar al país sin importar las circunstancias. Esto podría parecer irrelevante ahora, pero recordemos que hace solo cinco años estalló la pandemia de COVID-19 y las fronteras se cerraron estrictamente. Ser ciudadano mejora sus posibilidades de entrar al país donde reside, una ventaja que la residencia no suele tener. La educación es costosa en la mayoría de los países, especialmente a nivel universitario. Una de las ventajas de tener doble nacionalidad es la posibilidad de acceder a universidades, escuelas e instituciones locales y beneficiarse de descuentos. Este es el caso de Granada, hogar de la prestigiosa Universidad St. George’s.
.jpg.medium.WebP)
Cómo elegir un Buen Asesor Financiero: las Recomendaciones de Mundo
Dado que las inversiones son una parte tan importante de nuestro contenido semanal, hemos decidido dedicar un artículo exclusivamente a este tema. En particular, este artículo se enfoca en aquellas personas que cuidan su portafolio y en quienes usted confía la seguridad de sus activos. Hoy, Mundo le presenta una guía sobre cómo elegir un buen asesor financiero. Vale la pena señalar que este artículo ha sido redactado por el equipo editorial de Mundo según nuestra propia opinión y experiencia. Por lo tanto, este artículo puede tomarse como una guía o como un disparador de ideas, pero no como una investigación financiera ni como asesoramiento profesional. En nuestra opinión, lo ideal es que cada persona se encargue de su propio portafolio, pero esto es exactamente eso: un ideal. En el mundo real, los asesores financieros son necesarios porque el ámbito de las inversiones requiere un importante nivel de estudio e investigación. Cuanto más estudie, más comprenderá los mercados, sus tendencias y comportamientos a lo largo del tiempo, y, por ende, sus posibles cambios en el futuro cercano o a largo plazo. También es vital entender la diferencia entre los distintos tipos de activos, dónde encajan mejor, qué propósito cumplen, así como su historial y cómo pueden comportarse. Además del estudio, hay otro aspecto, y es la investigación, la cual debe realizarse a diario. Los mejores asesores financieros suelen estar atentos a lo que sucede en el mercado y en las noticias minuto a minuto. En resumen, la realidad es que no todos los inversionistas tienen este tiempo disponible, de hecho, rara vez lo tienen. Por ello, necesitan encontrar los mejores asesores financieros que les brinden información.

Panamá y su enorme potencial para la inversión extranjera
Para enfrentarse hoy en día a una posible crisis económica en su país, es necesario diversificar los activos. Si, además, su estado aplica un tipo fiscal alto, merece la pena plantearse el traslado a otro país. Panamá puede convertirse en uno de esos lugares. Allí usted podrá planificar la fiscalidad de su negocio, estar tranquilo por su patrimonio y multiplicarlo con total seguridad. La inversión en Panama puede ser un juegada inteligente, ya que este país pesenta una economía en constante crecimiento y una política estable.
Panamá, a pesar de ser un pequeño país enclavado entre las dos Américas, alberga un enorme potencial para el negocio extranjero. Los destinos de inversión más comunes para el sector privado dentro del país son la industria minera, los servicios financieros, el turismo, el transporte y la logística.
En
Panamá están creadas todas las condiciones necesarias para empresarios e
inversores extranjeros, y lo fundamental reside en llevar a cabo una
correcta estructuración de su empresa. Como extranjero, usted podrá
disfrutar de los mismos derechos que los residentes locales. Por
ejemplo, si desea abrir una cafetería, restaurante, tienda u otra
empresa que preste servicios en el mercado interno del país, tendrá que
pagar los correspondientes impuestos, incluyendo varias tasas locales,
de acuerdo con la legislación tributaria estatal. Por supuesto, usted
puede hacer negocios dentro del país vendiendo bienes o servicios a la
población local, pero entonces será responsable de pagar todos los
impuestos panameños. En tal caso, nos alejaríamos del tema que nos ocupa
hoy, el de la planificación fiscal.
.jpg.medium.WebP)
4 Tipos de Inversiones y Qué Hacer con Cada Una
Considerar las distintas clases de inversiones puede ser una parte clave de su plan financiero. Las inversiones son una excelente manera de obtener ingresos estables y pueden complementar perfectamente los ingresos de un negocio o puesto de trabajo. No obstante, entrar a este mundo puede ser desafiante, ya que una mala decisión podría hacerle perder todo. Por ello, se vuelve vital comparar las clases de inversiones y los distintos tipos de activos para invertir con el objetivo de utilizarlos correctamente. En nuestra opinión, la esencia de un portafolio exitoso radica en saber en qué invertir y cuándo hacerlo. Para esto, es esencial comprender los diferentes tipos de vehículos y para qué se utilizan, por eso hoy presentamos 4 tipos de inversiones que nos parecen básicas. Las acciones son probablemente lo primero que viene a la mente al pensar en tipos de activos para invertir. Hasta los principiantes saben que las acciones están relacionadas con la bolsa de valores. Pero ¿cómo saber si conviene este enfoque? Primero, es necesario comprender de qué se trata la inversión. Al invertir en acciones, usted está comprando participaciones en una empresa, y su éxito estará directamente relacionado con el de dicha empresa. Si la empresa crece, el valor de sus acciones aumentará y, si no, disminuirá. Si elige estas clases de inversiones, debe saber que podría obtener grandes ganancias, pero también grandes pérdidas.
.jpg.medium.WebP)
Donar o Comprar una Propiedad: Clases de Inversiones a la Hora de Obtener Ciudadanía
En el mundo de la inmigración y la ciudadanía, dos clases de inversiones suelen destacar cuando se trata de adquirir una segunda ciudadanía: la inversión en bienes raíces o una donación directa. Si bien ambas opciones tienen sus méritos, ofrecen ventajas y desafíos distintos. Para quienes buscan formas de obtener la ciudadanía, comprender estas dos vías es esencial si se quiere tomar una decisión informada. Una de las principales formas de obtener la ciudadanía es a través de la inversión en bienes raíces. Este método resulta muy atractivo para los inversionistas, ya que ofrece rendimientos financieros a través de ingresos por alquiler y la apreciación del valor de la propiedad. Sin embargo, los bienes raíces requieren una inversión inicial considerable, lo que los hace menos accesibles para algunas personas. A pesar de los altos costos iniciales, la inversión en bienes raíces sigue siendo una opción estable y rentable a largo plazo, proporcionando seguridad financiera y un posible valor de reventa. A diferencia de los bienes raíces, hacer una donación es una vía mucho más rápida y sencilla para la inmigración. Este enfoque implica realizar una contribución no reembolsable al gobierno, agilizando el proceso de obtención de la ciudadanía. A través de una donación, usted no tiene que realizar estudios de mercado ni preocuparse por el mantenimiento de propiedades.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)



.jpg.small.WebP)

$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Aunque comprar bienes raíces en el extranjero puede ser un gran paso hacia una inversión sólida o ha...
Para quienes consideran la ciudadanía por inversión como un próximo paso posible en su plan financie...
En el mundo de las relaciones empresariales, el enfoque se centra cada vez más allá del rendimiento ...
El mundo financiero ya no está confinado por fronteras. Los flujos de capital globales han transform...
Comenzar su propio emprendimiento en Europa, vivir en un país cómodo y acceder a nuevas oportunidade...
Cuando se trata de negocios en la vida real, las presentaciones y las llamadas en línea simplemente ...