.jpg.medium.WebP)
Colombia y Panamá: Historia de Dos Países
La historia de Centroamérica está llena de conexiones fascinantes, y pocas están tan entrelazadas como las de Panamá y Colombia. Mucho antes de que Panamá se convirtiera en la nación próspera que es hoy, formaba parte del vasto imperio colonial español. En 1821 se independizó de la corona, pero en 1903, Panamá tuvo su segunda independencia, y de eso trata este artículo. Durante la era de la conquista y la colonia, al reconocer la importancia estratégica de este puente terrestre entre el Atlántico y el Pacífico, los conquistadores españoles lo incorporaron al Virreinato de la Nueva Granada, que también incluía lo que hoy es Colombia. Colombia y Panamá, historia, independencia y crecimiento, son palabras que vienen juntas. Durante siglos, Panamá y Colombia crecieron juntas, con economías y culturas estrechamente vinculadas. Las rutas comerciales prosperaron, conectando Europa con las Américas, mientras las caravanas de comerciantes viajaban desde el Alto Perú, transportando oro hacia el Caribe a través de Panamá. Con el tiempo, a medida que la región evolucionaba, también lo hacía el papel de Panamá en la economía global. Finalmente, los llamados a la autonomía se hicieron más fuertes, lo que llevó a la independencia de España y luego, en 1903, Panamá se independizó también de Colombia. Sin embargo, a pesar de su separación política, estas dos naciones continúan compartiendo lazos históricos profundos que siguen moldeando su relación hasta el día de hoy. A principios del siglo XIX, gran parte de América Latina luchaba por su libertad del dominio español, y Panamá no fue la excepción. Cuando declaró su independencia de España en 1821, no se convirtió en una nación completamente soberana, sino que se unió a la Gran Colombia.
.jpg.medium.WebP)
Granada: Playas, Naturaleza y Proyectos en el Parque Levera
Granada, a menudo llamada la "Isla de las Especias", alberga algunos de los paisajes naturales más impresionantes del Caribe. Gracias al Parque Nacional Levera, Granada se destaca como un lugar de belleza inalterada, donde la naturaleza prospera en su forma más pura. Este santuario natural es más que un destino bonito; desempeña un papel crucial en la preservación del ecosistema único de la isla. Los visitantes son recibidos por exuberantes bosques tropicales, una fauna diversa e impresionantes costas que definen el carácter del parque. En Granada, playas y diversos parajes naturales le esperan. Ya sea que usted sea un explorador apasionado o simplemente un amante de la naturaleza, el Parque Nacional Levera le ofrece una experiencia inolvidable que le conectará con la esencia misma del patrimonio natural del país. El paisaje del Parque Nacional Levera es una magnífica fusión de playas vírgenes, colinas ondulantes y vibrantes humedales. El parque alberga la Playa Levera, una de las playas en Granada que no querrá dejar de conocer. Sus arenas doradas y aguas cristalinas crean un contraste hipnotizante con la exuberante vegetación que la rodea. Desde esta playa, los visitantes pueden acceder a vistas impresionantes de la Isla Sugar Loaf, una pequeña isla deshabitada que se eleva dramáticamente desde el mar. Más allá de sus playas, el Parque Nacional Levera cuenta con lagos de agua dulce, bosques de manglares y llanuras cubiertas de hierba que proporcionan hábitats esenciales para una amplia variedad de especies. Gracias a los esfuerzos de conservación, el parque se ha convertido en un refugio para muchas de ellas.
.jpg.medium.WebP)
Antigua y Barbuda: Qué Hacer en la Visita “Obligatoria” de Cinco Días
¿Qué haría si tuviera cinco días en el Caribe para disfrutar? ¿Qué haría en Antigua y Barbuda si pudiera visitar este país?Entre las jurisdicciones caribeñas que ofrecen CPI, Antigua y Barbuda se destaca por muchos factores. Nos enorgullecemos de todas las jurisdicciones que presentamos en nuestra sección de residencia y ciudadanía, y Antigua es definitivamente una de nuestras favoritas. En artículos anteriores, hemos descrito el programa junto con oportunidades destacadas que involucran proyectos inmobiliarios y que constituyen una alternativa única. También hemos mencionado que, después de obtener la ciudadanía, hay una visita obligatoria de cinco días en la que debe tomar su juramento como ciudadano. Lejos de ser una carga, este viaje puede ser un deleite, por lo que hemos decidido presentarle a Antigua y Barbuda, qué hacer y qué visitar en este tiempo tan acotado. ¿Está listo para descubrir las maravillas de estas islas? Antes de comenzar con la lista que tiene que ver con Antigua y Barbuda, qué hacer y a dónde ir, nos gustaría recordarle las ventajas del programa y del país. Para empezar, Antigua y Barbuda ofrece la posibilidad de solicitar la ciudadanía a través de los caminos habituales: donación e inversión inmobiliaria. Hasta aquí, nada nuevo, pero el país nos sorprende de muchas maneras, especialmente cuando se trata de agregar dependientes. Si está pensando en qué hacer en Antigua y con quién, es bueno saber que puede incluir a una gran parte de su familia en su solicitud. Mientras que la mayoría de los programas le permiten agregar al cónyuge, hijos, padres y hermanos, Antigua y Barbuda le permite incluir a su familia política.
.jpg.medium.WebP)
El Día en que Panamá Renació de las Cenizas: Historia de El Casco Viejo, Panamá
La historia es un poderoso recordatorio de la resiliencia, la fortaleza y la capacidad de reconstruir aquello que creíamos perdido para siempre. Pocos lugares encarnan este espíritu de manera tan vívida como Panamá. Ubicado entre dos continentes, este país extraordinario ha sido durante mucho tiempo un punto de encuentro entre culturas. Sin embargo, la historia de Panamá no ha estado exenta de desafíos. En 1671, el pirata Henry Morgan, una de las figuras más infames de su tiempo, lideró un ataque que cambió el curso de la historia de Panamá para siempre. La ciudad de Panamá Viejo, entonces la parte céntrica de la ciudad, fue completamente destruida por un incendio. Lo que pudo haber significado el fin de un asentamiento próspero se convirtió en el comienzo de un nuevo capítulo. La ciudad fue reconstruida en una nueva ubicación, fortificada y diseñada para resistir futuros ataques. La nueva capital fue el Casco Viejo. Panamá, a su vez, se convirtió en un país que simboliza la resiliencia y que sigue inspirando a personas de todo el mundo, y la historia de Panamá la Vieja es un claro testimonio. Tras la devastación causada por el pirata Henry Morgan, los gobernantes de la colonia española no dejaron nada al azar. Diseñaron Casco Viejo como una ciudad amurallada, rodeada de gruesas fortificaciones para defenderse de futuras invasiones. Sus calles eran intencionalmente estrechas, sus edificios sólidos e imponentes, y su arquitectura reflejaba una mezcla de diversas influencias.
.jpg.medium.WebP)
¿Qué Hacer Antes de Emigrar? Una Guía para El Ciudadano Global
La idea de comenzar una nueva etapa y de vivir en otro país es emocionante, pero también presenta desafíos. Ya sea que busque crecimiento profesional, una mejor calidad de vida o simplemente un cambio de entorno, mudarse al extranjero es una decisión que cambia la vida. Si ha estado pensando: "¿Qué hacer antes de emigrar?", el primer paso es abordar el proceso con una planificación cuidadosa y una mentalidad abierta. Elegir el sitio adecuado, comprender la cultura local y garantizar la estabilidad financiera son elementos clave para lograr una transición fluida y exitosa y así lograr vivir en otro país. Uno de los factores clave al peguntarse cómo emigrar es seleccionar un destino que se alinee con sus objetivos y estilo de vida. Muchas personas consideran mudarse a un país con una amplia comunidad de expatriados porque estas ubicaciones ofrecen comunidades internacionales bien establecidas, una adaptación más sencilla y mejores oportunidades de conocer personas. Países como Panamá, Singapur y Portugal son conocidos por su ambiente acogedor para los extranjeros, con economías prósperas, altos estándares de vida y políticas de inmigración favorables. Antes de tomar su decisión de vivir en otro país, investigue sobre los requisitos de visa, el costo de vida, el sistema de salud y las oportunidades laborales en el destino elegido. Los países con muchos extranjeros suelen ofrecer residencias más accesibles.
.webp.medium.WebP)
Descubra las Atracciones Turísticas de San Cristóbal y Nieves para Ciudadanos y Visitantes
Ubicada en el Mar Caribe, la Federación de San Cristóbal y Nieves es un paraíso tanto para los viajeros como para sus ciudadanos. Esta nación de dos islas no solo es famosa por su belleza natural, sino también por su cultura vibrante y rica historia. Ya sea que busque aventura, relajación o conocer la historia de San Cristóbal y Nieves, este país no lo defraudará. Descubramos las mejores actividades y atracciones turísticas que hacen de este destino un lugar imperdible. Los amantes de la historia encontrarán en la Federación de San Cristóbal y Nieves un verdadero tesoro de sitios fascinantes. El Parque Nacional Fortaleza de Brimstone Hill, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio del pasado colonial de la isla. Esta impresionante fortaleza le ofrece vistas panorámicas de la isla y simboliza la historia de San Cristóbal y Nieves y su resiliencia. En Basseterre, la capital, encontrará otras atracciones turísticas. Podrá admirar la encantadora arquitectura de estilo georgiano y explorar la icónica Plaza de la Independencia, el corazón cultural e histórico de la isla. Cada rincón cuenta una historia de resistencia, fusionando influencias británicas y francesas con tradiciones locales.
.jpg.medium.WebP)
¿Cuánto Sabe sobre Panamá? Test de Cultura General para Quienes Planean Mudarse
Durante el año pasado, hemos estado enfocándonos en Panamá en varios aspectos. Una mirada rápida a nuestro blog mostrará que Panamá ha sido destacada en todas las categorías. Esto no es sorprendente si consideramos que el país marca todas las casillas al ofrecer prácticamente todos los servicios disponibles para los viajeros perpetuos. Si ha estado prestando atención y comprende la importancia de Panamá y las oportunidades que ofrece, es posible que esté considerando mudarse. Por esta razón, Mundo ha preparado este test de cultura general para que pueda ver cuánto realmente sabe sobre el país. ¿Qué idioma se habla en Panamá? ¿En qué continente se encuentra? Veamos si puede responder todas las preguntas correctamente. La razón por la que hemos estado destacando continuamente las ventajas de Panamá es porque las consideramos muy completas. Si no contamos la ciudadanía por inversión, Panamá cuenta con prácticamente todas las herramientas necesarias para un plan financiero óptimo. Incluso nos atrevemos a decir que esta podría ser una jurisdicción que cubra tres de las cinco banderas.
.jpg.medium.WebP)
Los Peores Países para Emigrar: Una Mirada Enfocada en el Empresario Global
Elegir un nuevo hogar en el extranjero puede ser una experiencia desafiante pero también emocionante, llena de descubrimientos. Aunque algunos países puedan parecer inicialmente opciones excelentes, podrían terminar en la lista de los peores países para emigrar debido a varios desafíos. Por supuesto, ningún país es completamente bueno o malo; cada lugar tiene sus ventajas y desventajas. En última instancia, quienes deciden vivir en el extranjero deben sopesar los pros y los contras para determinar si están listos para vérselas con los aspectos únicos del país que elijan. Exploremos algunos ejemplos de países, y sus fortalezas y debilidades para los ciudadanos globales o empresarios internacionales. Estados Unidos atrae a los extranjeros con su economía desarrollada, vastas oportunidades comerciales y la estabilidad de su divisa. Muchas empresas de todo el mundo aspiran a registrarse en Estados Unidos, especialmente en estados como Delaware y Florida, donde las LLC ofrecen beneficios fiscales.
.jpg.medium.WebP)
Quiero Mudarme a Panamá: Mundo Responde las Preguntas Más Frecuentes
Se está terminando otro año, y no hay nada como tener una perspectiva clara del pasado con la mirada puesta en el futuro. En este sentido, estas preguntas de cultura general y con respecto a la vida en Panamá, serán útiles para quienes están planificando mudarse. Toda mudanza es un desafío, incluso si es dentro de la misma ciudad, así que, cuando se lleva a un nivel global, debe abordarse de manera inteligente y precavida. Afortunadamente, el equipo de Mundo está muy conectado con Panamá; de hecho, muchos de nosotros vivimos aquí o hemos vivido aquí durante años y entendemos Panamá en profundidad. Esperamos que estas preguntas de cultura general y sobre residencia le ayuden si está considerando este país para 2025. Cuando esté viviendo en Panamá, puede escuchar que se le llama el “istmo de Panamá”. El país está ubicado en un istmo, que es un pequeño territorio (estrecho y con forma de franja) que conecta dos masas mayores de tierra.

Historia de Panamá: la primera vía transcontinental
El Ferrocarril de Panamá, cuya construcción fue completada en 1855, fue la primera ruta ferroviaria transcontinental del mundo que conectó los océanos Atlántico y Pacífico. Este desafío monumental y obra maestra de la ingeniería se logró a pesar de un clima tropical severo y numerosos obstáculos naturales, transformando a Panamá en un centro de transporte clave y de importancia global. El ferrocarril y su via transcontinental no solo aceleró el comercio internacional e influyó en el desarrollo económico de la región, sino que también desempeñó un papel importante en la historia de Panamá y la construcción del canal.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)



.jpg.small.WebP)

$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
El equipo de Mundo está interesado en la libertad financiera y en ayudar a las personas a establecer...
Ubicada en el corazón del Caribe, Santa Lucía es una verdadera joya, celebrada por su impresionante ...
En el panorama empresarial actual, la transparencia y el cumplimiento estricto de los estándares reg...
La historia de Centroamérica está llena de conexiones fascinantes, y pocas están tan entrelazadas co...
El éxito financiero es imposible sin una estrategia clara de distribución del riesgo. Por este motiv...
Este artículo ha sido muy esperado, no porque haya sido publicado fuera de calendario, sino porque e...