Good Standing vs Incumbencia: Analizamos los Certificados Corporativos

En el mundo de las relaciones empresariales, el enfoque se centra cada vez más allá del rendimiento financiero, también en la transparencia de la estructura corporativa. Por ello, los certificados corporativos están ganando mayor relevancia para quienes desean construir asociaciones a largo plazo y atraer la confianza de bancos e inversionistas. Estos documentos son formalidades cuyo propósito va más allá que presentar un certificado, ya que son herramientas que confirman tanto el estado de la empresa como su organización interna. El certificado de incumbencia, ¿qué es? Es uno de los dos tipos más comunes junto con el certificado de cumplimiento, que llamaremos de “good standing”, tal como se lo conoce en inglés. Comprender las diferencias entre ambos significa hablar el mismo idioma que los reguladores, abogados y contrapartes. El certificado de Good Standing es un documento que demuestra que una empresa está registrada y opera en conformidad con las normas corporativas de su jurisdicción. Este certificado confirma el pago oportuno de tasas, cumplimiento con responsabilidades fiscales, y la ausencia de infracciones por parte de la empresa. Suele ser requerido al abrir una cuenta bancaria, participar en transacciones inmobiliarias u operar con instituciones gubernamentales. Por otro lado, el certificado de incumbencia, ¿qué es? A diferencia que el anterior, especifica quién ocupa cargos clave en la empresa, quién tiene autoridad para firmar documentos y cuáles son los poderes de determinadas personas con respecto a la administración. Este documento es especialmente importante cuando se necesita demostrar que una decisión fue tomada por una persona autorizada. Además, el certificado de incumbencia puede ofrecer una visión clara de la estructura corporativa, lo que lo hace útil en situaciones que exigen transparencia detallada. Comprender la estructura y el propósito de estos documentos ayuda a evitar malentendidos. Por ejemplo, al firmar un contrato con un socio internacional, un certificado de Good Standing por sí solo puede no ser suficiente: confirmará que la empresa existe, pero no indicará quién está autorizado a firmar documentos. En este caso, la prueba de incumbencia resulta clave.

25/04/2025 8:00:00
Lee mas

Las Regulaciones Bancarias y Su Evolución: El Camino hacia la Transparencia

El mundo financiero ya no está confinado por fronteras. Los flujos de capital globales han transformado la manera en que pensamos sobre las finanzas, exigiendo un mayor grado de supervisión. En las últimas décadas, las leyes y regulaciones bancarias han experimentado cambios fundamentales, impulsados no solo por avances tecnológicos, sino también por crecientes preocupaciones internacionales en lo que hace a la transparencia y la seguridad financiera. En este artículo, exploraremos qué ha provocado estos cambios, qué estándares globales han redefinido las regulaciones bancarias y hacia dónde nos están llevando estas tendencias. Cuando hablamos de FACTA, ¿qué significa para el ciudadano global? En 2010, los Estados Unidos introdujeron la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, por sus siglas en inglés). Esta legislación exige que las instituciones financieras extranjeras informen al Servicio de Impuestos Internos (IRS) sobre cuentas mantenidas por contribuyentes estadounidenses. FATCA, ¿qué es y cuál es su propósito? El propósito de FATCA es identificar y prevenir la evasión fiscal mediante el uso de cuentas extranjeras. El incumplimiento de FATCA puede resultar en sanciones significativas y restricciones para las instituciones. Se trata de una ley estadounidense diseñada para aportar mayor transparencia a las finanzas internacionales, enfocándose en detectar la intención de evadir impuestos al establecer cuentas en otros países. Sin embargo, FATCA, ¿qué significa para ciudadanos no estadounidenses? si usted no es ciudadano estadounidense ni tiene vínculos con ese país, FATCA no le afecta. En cambio, el CRS sí. Tras la implementación de FATCA, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) introdujo en 2014 el Estándar Común de Reporte (CRS, por sus siglas en inglés). ¿Qué es CRS? Es un estándar global para el intercambio automático de información sobre cuentas financieras entre países. Fue desarrollado para combatir la evasión fiscal mediante cuentas financieras en el extranjero. Así como la ley antilavado de dinero, el objetivo de este estándar es contribuir a un ambiente bancario más seguro. Las instituciones financieras están obligadas a identificar a los titulares de cuentas no residentes. 

24/04/2025 8:00:00
Lee mas

Países con Tributación Territorial en Latino América

En nuestra publicación, los impuestos y la tributación territorial son un tema habitual. En primer lugar, porque es un asunto complicado que no todo el mundo entiende, y en segundo lugar, porque los lectores están interesados en encontrar formas legales de reducir sus impuestos. Hoy en día podemos encontrar varios países con tributación territorial en Latinoamérica que, sin duda, ofrecen una excelente oportunidad para optimizar la carga fiscal, ya que solo gravan los ingresos nacionales. Con el enfoque adecuado, esto puede traducirse en más ganancias que pueden usarse para ahorrar, reinvertir, hacer compras o cubrir gastos. Ahora bien, ¿cuáles son los países con tributación territorial en Latino América? Hoy exploramos una de nuestras regiones favoritas. Lo primero que debemos comprender es la esencia de la tributación territorial. Ser residente fiscal en un país con este tipo de sistema no le exime al 100% de los impuestos. Todos estos países aplican impuestos sobre los ingresos nacionales o sobre los ingresos que usted reciba desde el extranjero. Además, usted va a necesitar estos ingresos porque tendrá que pasar tiempo en el país. Por otro lado, vale la pena considerar que, para obtener la condición de residente fiscal, deberá obtener una residencia legal, dos conceptos que no deben confundirse. Una vez aclarado esto, es momento de pensar en qué país elegir. En este sentido, los países con tributación territorial en Latino América ofrecen varias opciones que también brindan acceso a un estilo de vida excepcional. Lo invitamos a conocerlas en este artículo. Dado que la residencia fiscal requiere un compromiso con la jurisdicción, se vuelve necesario un análisis profundo. Un aspecto a tener en cuenta es que usted pasará seis meses al año en ese país, por lo tanto, debe saber qué tipo de estilo de vida puede tener allí. Otro aspecto vital, y que muchas personas a menudo pasan por alto, es qué impuestos pagará sobre sus ingresos nacionales, y cuánto dinero necesitará para mantenerse. Estas cuestiones forman parte de las tres preguntas que Mundo recomienda hacerse al elegir países con tributación territorial en Latino América. Dicho esto, le presentamos las principales opciones para que pueda comenzar su investigación.

18/04/2025 8:00:00
Lee mas

Finanzas Éticas: una Nueva Perspectiva para la Protección de Activos Segura

El mundo de la protección de activos abarca muchos elementos, pero también los supera. Al mencionar este concepto, pensamos inmediatamente en fideicomisos, y también en fundaciones, compañías de responsabilidad limitada y cuentas bancarias. No obstante, no podemos tener un enfoque coherente de la protección de activos sin comprender su concepto. Hay todo un aspecto de la misma que está estrechamente relacionado con cómo pensamos, cómo percibimos nuestras finanzas, qué elegimos hacer para ganarnos la vida y qué fuentes de ingreso decidimos utilizar. En cierto modo, se puede decir que la protección de activos segura es una forma de vida. Al ver la protección de activos desde una perspectiva más amplia, surgen preocupaciones con respecto a la seguridad financiera y también interrogantes de índole ético. En este artículo, analizamos cómo se han abordado estos asuntos en las últimas décadas y cómo deberían abordarse en el presente. En los años 90, cuando el término “offshore” era de uso común, herramientas financieras y legítimas como los fideicomisos, la incorporación de empresas extranjeras y las cuentas bancarias en el extranjero eran vistas como prácticas inmorales. Es importante tener esto en cuenta al tratar de abordar una protección de activos segura en el siglo XXI. En esencia, las herramientas mencionadas fueron concebidas para mejorar la rentabilidad de los negocios y optimizar las finanzas. Sin embargo, para muchos, esto esta mal visto. Todo ser humano prioriza el cuidado de sí mismo y de su familia, entonces ¿por qué estaría mal querer que nuestras finanzas estén lo más optimizadas posible? En pocas palabras, si existe una posibilidad legal de pagar menos impuestos en alguna jurisdicción extranjera, ¿por qué no aprovecharla? Si se lleva a cabo de forma legal, esto no tiene por qué salirse del marco de las finanzas éticas ¿o sí? Vale la pena señalar que la banca y la incorporación en el extranjero requieren cumplir ciertos estándares y reglas bajo la legislación local. Si esa legislación es más flexible y favorable para el cliente, eso es otro asunto. Es importante que contemos con herramientas certeras para asegurarnos hacer negocios de manera legal y sin perjudicar a otros.


16/04/2025 8:00:00
Lee mas

Por Qué un Complejo Residencial con Gimnasio Puede Ayudarle: Haga Ejercicio sin Salir de Casa

En un mundo acelerado donde las rutinas diarias a menudo consumen todo nuestro tiempo, cuidar de su cuerpo y mente se convierte más en un lujo que en un hábito. ¿Y si tuviera gimnasio y sauna a solo unos pasos de su puerta? Hoy en día, en Panamá, es posible vivir en un complejo residencial con gimnasio y sauna en sus instalaciones. Estos hogares están diseñados para hacer que un estilo de vida saludable no solo sea accesible, sino natural. Panamá es mucho más que aguas turquesa y calor todo el año. Es un país donde los espacios habitables modernos se están diseñando con el bienestar, el equilibrio y la comodidad como pilares. Cuando usted elige una de estas propiedades, está eligiendo un estilo de vida que fomenta hábitos más saludables de manera natural. Imagine despertarse con el canto de aves tropicales, salir a su balcón para respirar la brisa salada del océano y dirigirse directamente al gimnasio y sauna antes del desayuno. Este es exactamente el tipo de ritmo diario que se hace posible al adquirir apartamentos con gimnasio en las instalaciones del complejo. Ubicada en una de las zonas más cotizadas, Costa del Este, esta propiedad ofrece mucho más que interiores modernos: proporciona un espacio entero dedicado al movimiento, la atención plena y el rejuvenecimiento. Como uno de los apartamentos llave en mano modernos de Panamá, está listo para que usted lo habite de inmediato, con cada detalle pensado para su comodidad. Su amplio gimnasio es perfecto para quienes priorizan el fitness sin sacrificar tiempo ni conveniencia. Sienta cómo su respiración se estabiliza mientras sigue su rutina, escuche el ritmo de sus pasos resonar en la caminadora y disfrute del cansancio pacífico tras un entrenamiento intenso. Además, como todo está justo donde usted vive, nada se interpone en su compromiso con el autocuidado. ¿Alguna vez ha pensado en suscribirse a un gimnasio que tenga piscina, sauna y comodidades similares? En este complejo, no es necesario, ya que una amplia piscina al aire libre ofrece una escapada refrescante del calor mientras apoya el ejercicio de bajo impacto. Ya sea que usted nade largos o simplemente flote mirando el cielo, es una forma de reiniciar su energía. 

12/04/2025 8:00:00
Lee mas

Diferencia entre Residencia y Ciudadanía: Elija la Mejor Opción para su Futuro

Muchas personas que exploran opciones de reubicación internacional a menudo enfrentan una decisión crítica. ¿Deberían buscar la ciudadanía o la residencia? Si analizamos la diferencia entre residencia y ciudadanía, surgen varias preguntas. ¿Qué derechos vienen con cada una? ¿Es posible abrir una cuenta bancaria o poseer bienes con solo la residencia? ¿Qué sucede en situaciones de emergencia cuando se cierran fronteras o los gobiernos imponen restricciones? En este artículo, exploramos estas preguntas y le guiamos hacia una solución a largo plazo que le ofrezca más que solo tranquilidad temporal. Si bien ambos estatus le otorgan el derecho legal a permanecer en un país, son fundamentalmente diferentes. La residencia generalmente le permite vivir y, en algunos casos, trabajar en un país, pero con ciertas limitaciones. A menudo requiere renovación, está sujeta a controles migratorios y puede ser revocada en determinadas circunstancias. La ciudadanía, por otro lado, le ofrece un estatus seguro y permanente con plenos derechos y protecciones. Le otorga reconocimiento legal como miembro de la nación con acceso a servicios públicos y beneficios. Entonces, ¿cuál es la principal diferencia entre residencia y ciudadanía? Si la residencia le ofrece una oportunidad, la ciudadanía le brinda seguridad a largo plazo. Si se pregunta cuál es la diferencia entre residencia y ciudadanía en Estados Unidos, Panamá, o cualquier país, es posible pensar con los mismos principios. En general, estos son universales. La residencia puede ofrecer ciertos beneficios prácticos, como acceso a vivienda, atención médica y, en algunos casos, servicios financieros locales. Sin embargo, este estatus suele estar sujeto a términos condicionales y a una incertidumbre a largo plazo. Los titulares de residencia pueden enfrentar restricciones de viaje durante crisis globales, generalmente están excluidos de los procesos cívicos y están sujetos a revisiones administrativas frecuentes. Olvidos y distracciones, como no cumplir un plazo de renovación, o factores como cambios en la ley migratoria, pueden complicar mucho el proceso.

06/04/2025 8:00:00
Lee mas

Cuál es la Cuenta para Extranjeros más Abierta según Mundo

En el mundo interconectado de hoy, la libertad financiera comienza con elecciones bancarias inteligentes.Ya sea que usted sea un inversionista, un emprendedor o alguien que busca gestionar activos a nivel internacional, elegir una cuenta para extranjeros en la jurisdicción y el banco adecuados es fundamental. Con tantas entidades bancarias internacionales ofreciendo una variedad de servicios, puede resultar difícil determinar cuál es la mejor opción. Por eso, recurrimos a nuestros expertos en Mundo para discernir qué cuenta bancaria para extranjeros destaca como la más solicitada entre nuestros lectores. Nuestro equipo en Mundo colabora con una amplia gama de clientes a nivel global, brindando acceso a bancos internacionales de confianza y diseñando estrategias personalizadas que se alinean con los objetivos a largo plazo de cada persona. Ya sea que usted administre inversiones internacionales, optimice la protección de sus activos o explore soluciones de movilidad global, comprendemos los matices que hacen a la decisión de abrir una cuenta de banco para extranjeros.  A lo largo de los años, hemos establecido relaciones sólidas con bancos en diversas jurisdicciones, lo que nos permite conectar a nuestros clientes con instituciones financieras que cumplen con sus requisitos de fiabilidad, confidencialidad y crecimiento estratégico. Para quienes viajan con frecuencia o manejan operaciones transfronterizas, trabajar con bancos internacionales que ofrezcan excelentes servicios en línea y una atención remota de calidad no es solo una comodidad, sino una necesidad. La capacidad de administrar fondos a distancia, acceder a un servicio al cliente confiable y mantener la flexibilidad financiera es fundamental en el mundo acelerado de hoy. Ya sea para realizar transferencias rápidas, verificar saldos o coordinar transacciones en múltiples divisas, un servicio digital eficiente se convierte en un elemento clave de la banca moderna. En este escenario, las limitaciones tradicionales desaparecen y su cuenta para extranjeros se convierte en una poderosa herramienta de libertad y flexibilidad. En Mundo, comprendemos estas necesidades.

05/04/2025 8:00:00
Lee mas

¿Es Posible Tener Doble Nacionalidad? Explorando Países que Permiten Doble Ciudadanía

Muchas personas se preguntan: ¿qué es exactamente la doble nacionalidad y qué implica en la práctica? En pocas palabras, significa que una persona es reconocida legalmente como ciudadana de dos países al mismo tiempo. En algunos países, este estatus abre oportunidades excepcionales: desde una mayor movilidad, protección legal y acceso a sistemas fiscales eficientes hasta la adquisición de nuevos derechos. Sin embargo, no todos los gobiernos aceptan o respaldan este concepto de la misma manera. ¿Puedo tener doble nacionalidad? Esto dependerá de los países y las circunstancias. Si usted se pregunta si es posible tener doble nacionalidad dentro de la Unión Europea, Malta ofrece una de las respuestas más claras. Malta reconoce oficialmente la doble nacionalidad, lo que significa que no es necesario renunciar a su ciudadanía de origen para convertirse en ciudadano maltés. Esto es especialmente valioso para quienes buscan libertad de movimiento global sin perder sus lazos con su país de origen. Aunque el proceso de naturalización en Malta es riguroso, su posición legal respecto a la doble nacionalidad la convierte en uno de los destinos más atractivos de Europa para personas con una visión global. Para quienes buscan opciones en países tropicales, Vanuatu es un excelente ejemplo de una nación que acepta legalmente la doble nacionalidad. Este país insular del Pacífico le permite adquirir su ciudadanía sin necesidad de renunciar a la suya previa, brindándole mayor flexibilidad para viajar, residir y planificar su futuro financiero. En Vanuatu es posible tener doble nacionalidad. Además, el país es reconocido por su atractivo sistema fiscal: no hay impuestos sobre la renta, las ganancias de capital, las herencias ni las donaciones. Goza de estabilidad política y económica, con sectores en crecimiento como el turismo, la agricultura y los servicios financieros. Su ciudadanía es hereditaria y vitalicia, lo que significa que puede transmitirse a futuras generaciones. Si desea obtener más información sobre cómo adquirir la ciudadanía en Vanuatu y evaluar si cumple con los requisitos, nuestro equipo está listo para guiarle.

03/04/2025 8:00:00
Lee mas

Desnaturalización: ¿Puedo Quedarme sin Ciudadanía?

Varias veces hemos escrito y publicado artículos sobre cómo adquirir la ciudadanía. Como embajadores de la libertad financiera y de los servicios para viajeros perpetuos, este es uno de nuestros temas favoritos. No es sorprendente, entonces, que también nos interese el otro lado de la moneda: la desnaturalización. ¿Pueden anularle la ciudadanía si la obtiene a través de un programa de ciudadanía por inversión (CPI)? ¿Bajo qué circunstancias podría perder el derecho de ciudadanía y esto se aplica también a su país de origen? En Mundo, nos interesa este tema, y no podíamos dejarlo olvidado en un cajón virtual de nuestras nubes o en algún lugar de nuestra lista de posibles temas. Por ello, aquí tiene nuestro artículo, que esperamos le dé algo en qué pensar. Para profundizar en el tema, debemos analizar varios artículos que hablan sobre diferentes jurisdicciones. Es también vital preguntarnos acerca de la ciudadanía y los derechos humanos. Pero vayamos paso a paso. La verdad es que, del mismo modo que la naturalización y la concesión de ciudadanía dependen de las leyes y condiciones particulares de cada país, la desnaturalización funciona de la misma manera. Es difícil dar una respuesta por sí o por no. Lo que podemos hacer es conocer jurisdicciones específicas, sus leyes y su postura sobre el derecho de ciudadanía. También es posible estudiar casos reales y analizarlos. Comencemos, por ejemplo, con el Reino Unido. Es interesante descubrir que el Reino Unido contempla la posibilidad de privar a las personas de su ciudadanía si representan una amenaza para la seguridad nacional. En nombre de la lucha contra el terrorismo, pueden despojar a una persona extranjera naturalizada de su derecho de ciudadanía y pasaporte británico. El propósito final es, por supuesto, evitar que esta persona regrese al país y represente un peligro para sus habitantes. Entonces, ¿cuándo se revoca la ciudadanía británica? La respuesta es clara: si alguien representa una amenaza para el país y tiene otra nacionalidad. Los ciudadanos que nacieron británicos y no poseen otra nacionalidad no pueden ser privados de su estatus de ciudadanos, en concordancia con la ciudadanía y los derechos humanos.

02/04/2025 8:00:00
Lee mas

Más Allá de la Regla de los 183 días: Residencia Fiscal vs Residencia Legal

El término "residencia fiscal" se encuentra a menudo en publicaciones financieras y sitios web que tratan temas relacionados con empresarios internacionales o inversores globales. Sin embargo, este es uno de los temas más difíciles no solo a la hora de escribir, sino también de comprender y aplicar. Además, dichas publicaciones suelen hablar de "residencia", y aunque estos términos son similares, no deben confundirse. Entender mal cualquiera de estos conceptos puede traer serias consecuencias. Cuando se trata de diferenciar residencia fiscal vs residencia legal, es fundamental entender la regla de los 183 días. Bienvenido a un nuevo artículo sobre fiscalidad y residencia fiscal, y a una aclaración sobre lo que la distingue de la residencia legal. En este artículo, buscamos aclarar la diferencia entre tener residencia legal y residencia fiscal en un país. En este caso, la ignorancia no es una bendición, sino todo lo contrario. Usted puede convertirse en residente fiscal de un país sin siquiera saberlo y terminar debiendo importantes sumas de dinero. Por otro lado, podría pensar que es residente fiscal en un país y que no debe declarar en otro, pero esto no necesariamente es así. Como mencionamos arriba, preguntarse “qué determina mi residencia fiscal” puede ser un asunto complejo. Al escribir este artículo, me pregunté por qué es tan complicado, y llegué a la conclusión de que se debe a que la residencia fiscal es un concepto, no una herramienta específica. Comparémosla con otras áreas del negocio internacional. Un fideicomiso, por ejemplo, es un acuerdo entre dos partes. No existe hasta que se firma dicho acuerdo y, a partir de ese momento, se convierte en una estructura que pasará a ser un fideicomiso. Lo mismo sucede con una empresa, que se incorpora después de completar formularios y cumplir con ciertos requisitos. Algo que antes no existía, pasa a existir después de seguir determinados procedimientos. En la contienda residencia fiscal vs residencia legal, ¿qué ocurre? Veamos. Ya sea a través de vías tradicionales o por inversión, la residencia se obtiene tras seguir el procedimiento migratorio.

01/04/2025 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow