.jpg.medium.WebP)
Finanzas Éticas: una Nueva Perspectiva para la Protección de Activos Segura
El mundo de la protección de activos abarca muchos elementos, pero también los supera. Al mencionar este concepto, pensamos inmediatamente en fideicomisos, y también en fundaciones, compañías de responsabilidad limitada y cuentas bancarias. No obstante, no podemos tener un enfoque coherente de la protección de activos sin comprender su concepto. Hay todo un aspecto de la misma que está estrechamente relacionado con cómo pensamos, cómo percibimos nuestras finanzas, qué elegimos hacer para ganarnos la vida y qué fuentes de ingreso decidimos utilizar. En cierto modo, se puede decir que la protección de activos segura es una forma de vida. Al ver la protección de activos desde una perspectiva más amplia, surgen preocupaciones con respecto a la seguridad financiera y también interrogantes de índole ético. En este artículo, analizamos cómo se han abordado estos asuntos en las últimas décadas y cómo deberían abordarse en el presente. En los años 90, cuando el término “offshore” era de uso común, herramientas financieras y legítimas como los fideicomisos, la incorporación de empresas extranjeras y las cuentas bancarias en el extranjero eran vistas como prácticas inmorales. Es importante tener esto en cuenta al tratar de abordar una protección de activos segura en el siglo XXI. En esencia, las herramientas mencionadas fueron concebidas para mejorar la rentabilidad de los negocios y optimizar las finanzas. Sin embargo, para muchos, esto esta mal visto. Todo ser humano prioriza el cuidado de sí mismo y de su familia, entonces ¿por qué estaría mal querer que nuestras finanzas estén lo más optimizadas posible? En pocas palabras, si existe una posibilidad legal de pagar menos impuestos en alguna jurisdicción extranjera, ¿por qué no aprovecharla? Si se lleva a cabo de forma legal, esto no tiene por qué salirse del marco de las finanzas éticas ¿o sí? Vale la pena señalar que la banca y la incorporación en el extranjero requieren cumplir ciertos estándares y reglas bajo la legislación local. Si esa legislación es más flexible y favorable para el cliente, eso es otro asunto. Es importante que contemos con herramientas certeras para asegurarnos hacer negocios de manera legal y sin perjudicar a otros.
.jpg.medium.WebP)
Cómo Proteger Mis Ahorros: Tres Estrategias Clave
En el mundo actual, la seguridad financiera es más importante que nunca. La inestabilidad económica, los cambios en las políticas y la inflación pueden representar riesgos graves para su patrimonio. Si se pregunta “cómo proteger mi dinero”, existen estrategias comprobadas que pueden ayudarle no solo a preservar, sino también a hacer crecer sus ahorros. En este artículo, exploraremos tres pasos esenciales para garantizar la estabilidad financiera. El más poderoso de ellos podría ser una herramienta que muchas personas pasan por alto, pero que podría ser su salvoconducto y la mejor manera de proteger el dinero de la inflación. Si se pregunta “¿cómo proteger mi dinero?”, una forma efectiva es diversificar los activos. Mantener fondos en múltiples monedas y en diferentes sistemas bancarios puede proteger su patrimonio de fluctuaciones económicas locales y restricciones cambiarias. Ahorrar en bancos extranjeros, sobre todo si es en una divisa sólida, puede ayudarle a sortear riesgos relacionados a un país en particular. Asimismo, abrir una cuenta bancaria en una jurisdicción con una economía sólida y estabilidad financiera es un excelente primer paso. Mundo ofrece una variedad de jurisdicciones ideales para ahorrar en bancos extranjeros o bien realizar operaciones internacionales. Ya sea que busque seguridad financiera, flexibilidad o acceso global, países como Singapur, Nevis y Panamá proporcionan soluciones bancarias confiables. Cada una de estas ubicaciones ofrece fuertes protecciones legales, estabilidad financiera y sistemas bancarios diseñados para atender a clientes internacionales. Para quienes viajan con frecuencia y priorizan servicios de banca en línea eficientes, Mundo puede recomendar opciones como Puerto Rico y Santa Lucía. Estas jurisdicciones ofrecen soluciones bancarias digitales, por lo tanto, además de ahorrar en bancos extranjeros, podrá gestionar su patrimonio de manera segura desde cualquier parte del mundo. Seleccionar la jurisdicción bancaria adecuada es un paso crucial.
.jpg.medium.WebP)
Cómo hacer un fideicomiso y por qué: ¿servicios fiduciarios en vez de un testamento?
Los fideicomisos y las sucesiones son opciones interesantes, aunque deben ser tratadas con cuidado. En caso de que no lo haya notado, el encabezado de este artículo está seguido de un signo de interrogación. ¿Por qué? ¿Cómo hacer un fideicomiso familiar que reemplace a un testamento? Si ha leído nuestros artículos anteriores sobre fideicomisos, como el que presentamos sobre las diferencias entre fideicomisos y fundaciones, probablemente sepa que los servicios fiduciarios tienen diversos usos. Considerando que la base de un fideicomiso radica en separar los activos de su propietario, podemos inferir las implicaciones de la estructura.
.jpg.medium.WebP)
¿Dónde abrir un fideicomiso? Nueva Zelanda, finanzas y protección de activos
De vez en cuando, una nueva jurisdicción nos sorprende con oportunidades para los capitalistas nómadas. En este caso, estamos hablando de una herramienta de planificación patrimonial por excelencia: el fideicomiso. Si se pregunta “donde abrir mi fideicomiso”, esta vez no presentamos a Nevis, sino una jurisdicción más al sur, ni en el Caribe, ni en Panamá, ni en Europa. Exploremos las ventajas de Nueva Zelanda en cuanto a la protección de activos. Bajo ciertas circunstancias, establecer un fideicomiso en vida puede ser la respuesta a nuestras plegarias, y este es el caso de un país como Nueva Zelanda.
.jpg.medium.WebP)
Divide y triunfarás: separación de bienes y herencia con un fideicomiso de Nieves
Somos una revista online dedicada al concepto de libertad financiera. A través de nuestros artículos e información, actuamos como un enlace entre el capitalista nómada y una variedad de servicios específicos. Cada herramienta tiene su función. Las empresas son para generar dinero, los bancos son para operaciones, ahorros e inversiones, el sector inmobiliario es una porción importante en cualquier portafolio y la segunda ciudadanía o residencia es una posibilidad sobresaliente para canalizar todos estos enfoques. Pero ¿qué pasa con los servicios fiduciarios? A través de un fideicomiso, es posible tener los bienes separados del propietario para garantizar su seguridad.
.jpg.medium.WebP)
¿Offshore en 2024? Un largo viaje desde Schultz a Milei: los mejores sitios para un libertario en nuestros días
La teoría de las Cinco Banderas está estrechamente conectada con el libertarismo. Conceptos como la libertad financiera y personal tienen sus orígenes hace dos siglos y apuntan al mismo objetivo: reducir el control del estado y priorizar el desarrollo individual. Un típico libertario es una persona a favor del mercado libre, de las políticas de bajos impuestos y el respeto por la propiedad privada. En esta filosofía, la teoría de las Cinco Banderas encaja perfectamente ya que propone diversificación tanto en herramientas financieras como en jurisdicciones. El libertarismo es más popular que nunca, dado que sus adeptos ahora están involucrados en roles políticos importantes.
.jpg.medium.WebP)
Isla de Nieves para libertarios y las cinco banderas: ¿existe el paraíso perfecto?
¿Qué es ser libertario? ¿De qué hablamos cuando mencionamos la palabra libertarismo? Conceptos como este tienen sus seguidores y, ciertamente, también sus detractores. Hoy analizamos los orígenes del libertarismo, una filosofía que ha existido por casi un siglo y que ha inspirado a empresarios, inversores, políticos y a muchos otros individuos que están en búsqueda de la libertad personal.
.jpg.medium.WebP)
Gerencia financiera: las diferencias principales entre los fideicomisos y fundaciones de la isla de Nieves
La importancia de la protección de activos va más allá de simples finanzas empresariales o personales. En realidad, se aplica a cada estrategia que contempla la gestión y el crecimiento del patrimonio. Al hablar sobre fundaciones, fideicomisos y aspectos legales de cada estructura, deberíamos tener en cuenta los objetivos, preferencias y posibilidades de la persona.
.jpg.medium.WebP)
Atravesando los mitos de la riqueza: proteger mi dinero con una fundación o fideicomiso
Una cantidad considerable de personas que leen estas líneas probablemente, al menos una vez se preguntaron cómo alcanzar sus metas financieras. Más allá de los mitos de los ricos, que pueden ser ciertos o no, sin duda, el bienestar financiero nos concierne a todos, especialmente en tiempos de creciente incertidumbre como los que vivimos en la actualidad.

Fundación de Panamá como una de las mejores opciones en Latinoamérica en cuanto a planificación y protección de activos
Panamá, con su ubicación geográfica estratégica y robusta infraestructura legal, ha surgido como una pieza significativa en el panorama financiero global. En cuanto a los negocios y el ámbito financiero, Panamá da mucho que hablar. Entre sus herramientas notables se encuentra el establecimiento de la Fundación de Panamá, una estructura legal destinada a facilitar la gestión de activos y la planificación para el futuro.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)



.jpg.small.WebP)

$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Aunque comprar bienes raíces en el extranjero puede ser un gran paso hacia una inversión sólida o ha...
Para quienes consideran la ciudadanía por inversión como un próximo paso posible en su plan financie...
En el mundo de las relaciones empresariales, el enfoque se centra cada vez más allá del rendimiento ...
El mundo financiero ya no está confinado por fronteras. Los flujos de capital globales han transform...
Comenzar su propio emprendimiento en Europa, vivir en un país cómodo y acceder a nuevas oportunidade...
Cuando se trata de negocios en la vida real, las presentaciones y las llamadas en línea simplemente ...